Golpetazo al mundo… y México la libra

El Presidente Donald Trump asestó ayer un duro golpe al sistema mundial de comercio, el shock más fuerte en casi un siglo, al imponer aranceles recíprocos a los productos importados a Estados Unidos.

Reforma

México la libra

El país no está incluido en la lista de afectados por aranceles recíprocos que anunció el presidente Donald Trump; se mantiene gravamen de 25% a bienes que no estén bajho el T-MEC; lo mismo aplica para Canadá.

El Universal

Se libran México y Canadá del “arancel recíproco” de Trump

Y finalmente llegó el día. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de aranceles recíprocos a más de 180 países que son sus socios comerciales, pero dejó intacto, por ahora, el acuerdo de libre comercio que firmó con México y Canadá, el T-MEC. Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum planteará su postura al respecto.

Milenio

Salva T-MEC a México de aranceles recíprocos

El presidente Donald Trump anunció ayer una nueva escalada en su política comercial al imponer aranceles recíprocos globales, una medida que, según afirmó, busca “equilibrar” el comercio internacional. Sin embargo, México y Canadá lograron evitar los gravámenes más altos gracias al T-MEC, aunque siguen sujetos a restricciones en sectores como el acero, el aluminio y la industria automotriz.

El financiero

Trump declara la guerra comercial a escala global

Estados Unidos impondrá un arancel de 10% a las importaciones desde todo el mundo y aranceles recíprocos individualizados a decenas de países, anunció este miércoles el presidente Donald Trump. 

El Economista

México libra nueva carga de aranceles

México no fue incluido en la lista negra de aranceles recíprocos contra 65 países que Donald Trump anunció en el “Día de la Liberación”. Entre los más perjudicados están China, que gravaba con 67% a los productos de EU y ahora pagará un arancel de 34%, y la Unión Europea, que aplicaba tasas de 39% y tendrá 20% de gravamen.

Excelsior

DOF

PEMEX

Pemex contamina el agua

Proveedores de Refinería de Salina Cruz exigen a Pemex el pago de mil 200 mdp; amagan con bloqueos y exigen diálogo con Sheinbaum

Respaldan Pemex y ANAM al Puerto de Matamoros y Recinto Fiscal en Victoria

Baja producción y sube importación de gas LP de Pemex

Pemex detalla cifras de históricos decomisos de hidrocarburos, ¡hay resultados contra el huachicol!

Denuncian en Oaxaca irregularidades de Cenegas en rehabilitación de ductos de Pemex; advierten protestas

Pemex: Canacintra señala que falta pago de deuda a proveedores de cuatro estados, ¡son más de dos años de atrasos!

CRE

Peligra derrama de 700 mdp al año en Oaxaca si se van 25 eólicas por reforma eléctrica de AMLO

SENER

Desconoce 4T convenio federal para instalar parque eólico municipal en Juchitán, Oaxaca; prometen revisarlo

Claudia Sheinbaum sostiene reunión con su gabinete tras aranceles de Trump

ENERGÉTICOS

Importaciones de petróleo quedan exentas de los aranceles de Donald Trump

Petróleo abre con caídas de 3% por preocupación a que los aranceles de Trump frenen la demanda

Petróleo cayó después de anuncio de Trump

La refinería de Salina Cruz lidera en producción de combustóleo

Petróleo avanza antes de los aranceles de Trump y haciendo caso omiso a los inventarios de EU

SLB perforará 18 pozos para Trion, el megaproyecto en aguas ultra-profundas de México

Pemex aumentó la quema de gas en Ixachi a pesar de promesa detenerla

Ecopetrol y LATAM Airlines producen 32,000 barriles de Jet A1 coprocesado para descarbonizar la aviación

Sinopec descubre más de 140 millones de toneladas de petróleo de esquisto en China

Prevé Hacienda caída de 11% en precio del crudo para 2026

Estima Hacienda producción petrolera de 1.77 millones de bd para 2026

Se suman estaciones de servicio al acuerdo del tope de precios de la gasolina regular

RENOVABLES

Autoconsumo será el gran detonador de energía limpia en México: Enlight

Empresas mexicanas podrán medir su impacto ambiental con este Índice

En 2024, Latinoamérica sumó 20 GW de capacidad fotovoltaica, el 4,4% del total global

El creciente uso del consumo de eléctrico exige soluciones más eficientes y sostenibles

Latinoamérica se acerca con rapidez al fin de la expansión del carbón

ONEXPO

ASEA

AMEXHI 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *